Informes:
virtual@upav.edu.mx
Introducción:
La Plataforma Educativa UPAV, surge de la necesidad de impartir los cursos
necesarios para la acreditación del nivel bachillerato, principalmente a
aquellas personas que por algunas razones no pueden cursarlos en forma
presencial; desde su primera versión ha sido pensada en ser una Plataforma
Educativa de fácil acceso para las personas inscritas en esta modalidad, es
decir, de facil uso y comprensión para aprovechar al máximo los contenidos
ofrecidos en esta modalidad.
Diseño:
Su diseño actual está basado en las herramientas comunes de internet, como
el correo electrónico, los foros de discusión y las redes sociales más comunes,
permitiendo localizar y comprender facilmente todas las opciones incorporadas,
tanto a estudiantes como a tutores virtuales. Ofrece los cursos para el
aprendizaje de manera agradable para el alumno, pero sin limitar el contenido
académico.
Características de desarrollo:
Su plataforma de desarrollo es el software de desarrollo de Microsoft,
Visual Studio .NET y su manejador de base de datos más poderoso, SQL Server, con
los cual el soporte técnico ofrecido es de alta calidad, permitiendo almacenar
grandes cantidades de información de manera segura y con respuesta rápida para
los usuarios.
Usuarios:
La Plataforma Educativa UPAV cuenta con roles, los cuales
permiten ubicar a cada usuario en el desarrollo de sus actividades
correspondientes, los roles actuales disponibles en la plataforma son: Alumno de Bachillerato Virtual, Tutor
Solidario, Administrador de la Plataforma, Diseñador Instruccional y Usuario
Invitado, cada uno con sus opciones correspondientes.
Conclusiones:
La UPAV ofrece en su primera versión una Plataforma Educativa de facil manejo
para todos los usuarios, cursos académicos agradables para su estudio y con gran
capacidad de ser comprendidos facilmente por el estudiante, herramientas comunes
en la web como foros, quizes y administración de buzónes, administración de
actividades para los tutores que ayudarán al seguimiento de cada estudiante,
además está integrada al Sistema Integral de Información de la UPAV.
|